Trabajemos Juntos

Sesiones de coaching 1:1

Proceso de coaching basado en el enfoque de la psicología positiva.

Me especializo en profesionales +40 que atraviesan la crisis de la mediana edad, situaciones de estrés y ansiedad, de insatisfacción o de pérdida de sentido en la vida.

¿Estás atravesando un cambio? ¿Consideras dejar tu trabajo actual o tu carrera? ¿Necesitas llevar una vida con menos estrés, más energía y bienestar? ¿Buscas tu propósito?

Como coach basada en la psicología positiva puedo ayudarte a traer claridad a tus objetivos y avanzar hacia tus metas con constancia, apoyad@ en todo lo que funciona bien en ti: tus fortalezas y cualidades positivas. Te acompaño con un proceso amoroso y centrado en tu paz interior, de modo de progresar con plena conciencia hacia la vida que verdaderamente quieres vivir.

Talleres grupales

Presenciales y online
“Cómo cambiar cualquier situación en tu vida en 5 pasos.”

Este método te guiará con preguntas para que reflexiones sobre cómo salir de una situación de tu vida que ya no te hace feliz para ir hacia donde deseas.

Aprenderás:

  • A identificar las acciones clave que debes poner en marcha para avanzar hacia tu
    objetivo y superar tus miedos.
  • Qué debes dejar de hacer porque te está bloqueando.
  • Cuál es la mentalidad que debes adoptar para conseguir el éxito que quieres.

#Bonus: Caja de herramientas con técnicas para autorregularte, gestionar la ansiedad, el estrés, cultivar cualidades positivas y desarrollar la motivación.

Otros Talleres:
  • Comunicación positiva
  • Enfoque de fortalezas
  • Gestión del estrés y la ansiedad. Sistema de pausas.

Talleres y formaciones en organizaciones

Presenciales y online
Habilidades de comunicación positiva para construir mejores relaciones

Un taller dinámico y entretenido que hace uso del método de la improvisación aplicada para entrenar las siguientes habilidades:

  • Creación de vínculos constructivos
  • Escucha activa (empatía)
  • Uso de conectores positivos en las conversaciones
  • Respuesta activa y constructiva
  • Comunicación no-violenta
Enfoque de Fortalezas
  • ¿Qué son las fortalezas? ¿Por qué centrarnos en lo que funciona bien es el enfoque más efectivo para progresar?
  • Los 3 tipos de fortalezas y la zona de máximo potencial.
  • Perfil único de fortalezas y virtudes de cada participante del taller. Cómo ponerlas en práctica y por qué son garantía de alto desempeño.
  • Enfoque de las debilidades: ¿qué son?
  • Luces y sombras de las fortalezas: uso óptimo, sobre y sub-utilización.
  • Plan de acción.
Gestión del estrés y la ansiedad y sistema de pausas

¿Cómo cambiar el enfoque del estrés y amigarnos con él?
Síntomas de estrés: cognitivos, conductuales, físicos, emocionales.
Estrés y recuperación.
Bienestar psicológico.
¿Cómo gestionar el estrés? Prácticas
Ansiedad y resiliencia: qué es la ansiedad y cómo debemos tratarla.
Técnicas del replanteamiento cognitivo y emocional.
Prácticas de recuperación: micro, media y macro.
La pausa y sus diferentes tipos. Diseñamos un proyecto de pausas personalizado.

Propósito y significado en el trabajo
  • El propósito de tener un propósito.
  • ¿Dónde puedes encontrar propósito?
  • Empleo, carrera o vocación: un enfoque para dar significado a tus tareas diarias e interpretar tu trabajo como un propósito.
  • Las metas y el propósito. ¿Qué son las metas auto-concordantes? ¿Cómo plantearnos metas con más probabilidades de éxito y felicidad?
  • Atención plena: Conciencia versus piloto automático. Una herramienta para lograr centrarnos en lo importante. ¿Cómo facilita la atención plena el sentido de propósito?
  • Trabajo en el propósito personalizado de cada asistente y su alineación con el trabajo y su carrera.
Agilidad Emocional
  • El ABC de la gestión emocional: cognición, emoción, comportamiento.
  • 6 técnicas para intervenir en nuestro bienestar y generar cambios
  • Positivos.
  • Permiso de ser humanos y la paradoja de las emociones dolorosas.
  • Aceptación activa: diferencia entre emoción y comportamiento.
  • Teoría de las 10 emociones positivas que amplían la flexibilidad cognitiva y nos permiten desarrollar todo nuestro potencial. ¿Qué nos aporta cada una?
  • El poder de la gratitud.
  • Teoría de la Esperanza práctica. ¿Cuáles son las 6 decisiones que debes tomar para tener esperanza y pasar a la acción?
  • Herramientas para activar la agilidad emocional.
Otros talleres:
  • Aprendizaje continuo, mentalidad de crecimiento y adaptabilidad al cambio.
  • Toma control de tu bienestar. Cómo desarrollar un plan de bienestar y felicidad.